AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO: ACTO 16 DE JUNIO

Un colectivo de 126 organizaciones y víctimas del franquismo ha solicitado que la Real Casa de Correos, antigua sede de la Dirección General de Seguridad (DGS), sea declarada lugar de memoria para honrar a quienes sufrieron torturas y represión bajo la dictadura franquista. Esta petición incluye la instalación de una placa conmemorativa y la apertura de los antiguos calabozos para visitas que recuerden a las personas detenidas y maltratadas en ese lugar.

  • Petición de reconocimiento oficial: La secretaría de Memoria Histórica de UGT, Isabel Vilabella, ha destacado la importancia de declarar la Real Casa de Correos como espacio de memoria debido a su uso durante más de 40 años para torturar a opositores al régimen franquista. 
  • Crítica a la falta de reconocimiento: Los colectivos convocantes consideran que negar el papel represivo del edificio es una muestra de mediocridad moral e intelectual, especialmente cuando el inmueble ya exhibe placas en memoria de otras víctimas históricas. 
  • Testimonios de víctimas: Inmaculada Pardo y Julio Pacheco relataron los malos tratos físicos y psicológicos sufridos en la DGS entre 1975 y 1980, resaltando la necesidad de recordar tanto a víctimas como a victimarios, mencionando incluso a un policía conocido como ‘Billy el Niño’.
  • Próximo acto de memoria: Para el 16 de junio se ha convocado un evento con proyecciones de testimonios, lectura de manifiesto por historiadores y actuaciones musicales, en el que participarán representantes políticos de varios partidos.