La huelga de Induyco, el taller textil de El Corte Inglés, fue una referencia de la lucha sindical y feminista en la Transición. Unas «niñas» que con sus acciones asamblearias, democráticas, unitarias y solidarias fueron capaces de enfrentarse a una dirección...
Sin pretensiones investigadoras sobre la guerra civil, al uso de especialistas como Casanovas o Viñas, se propone desmontar los peligrosos silencios presentes en obras revisionistas como la de Pérez-Reverte tan ensalzada por la caverna mediática. En el prólogo del...
MUJERES DELIBERADAMENTE OLVIDADAS En esta triada de Isabel Ruíz se plasman las miradas de la represión franquista sobre las mujeres. En la primera, sus vidas en las cárceles. En la segunda, la represión y persecución en la dictadura. Y en la tercera, la de aquellas...
En 2021 se estrenó con gran éxito el documental Las Cartas Perdidas. Una historia de mujeres, basadas en cartas reales, que sufrieron la crueldad, violencia y humillación del régimen de Franco por su doble condición: ideológica y de género. La película está guionada...
Los autores Talma Alba, Alberto Tellería y Luis Suárez-Carreño nos presentan esta obra colectiva coordinada por la Comisión de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción. Analiza con rigor, pero con un lenguaje comprensible, Madrid Nuevo Norte,...
El pasado jueves, Rubén Yusté presentó en la Biblioteca Ángel González su libro Ibex 35. Una historia herética del poder en España Nos mostró los entresijos del principal índice de referencia del mercado bursátil español. Un complejo entramado de intereses politicos y...